

¿De qué trata la obra?
Una trabajadora liebre, un particular mapache y un mono ambicioso encontrarán una misteriosa pero maravillosa banana de oro. Juntos deberán tomar una difícil decisión: ¿quién debe quedarse con la deliciosa fruta? Una obra que pone en conflicto las ambiciones y algunas extrañas campañas electorales. ¿Podrán nuestros personajes votar sin hacer trampas?
¿A quién va dirigido este proyecto?
Comedia teatral. La propuesta es de contenido familiar y busca mediante la moraleja incentivar a los padres de familia y niños en edad escolar a poner atención a nuestro acontecer político, democrático y principalmente hacer un voto informado.


Obra Ganadora del I Concurso de Dramaturgia Inédita infantil del Teatro Popular Melico Salazar
Proyecto ganador del Fondo Proartes 2021 para las artes escénicas

Ficha Técnica
Dramaturgia y dirección: Allan Fabricio Pérez
Producción general: Arte Insomne
Elenco
Liebre: Luis Ernesto Solís
Mapache: Esteban Mora
Mono: Javier Mendoza
Personaje de una comedia olvidada: Álvaro López
Diseño de vestuario: Malory Grillo
Confección de vestuario: Diana Elizondo
Música: Rodrigo Oviedo y Javier Mendoza
Diseño y confección de máscaras: Sofía Benavides
Fotografía: Hellen Hernández
Video publicitario: Morales Foto y Video
Diseño de escenografía: Daniel Bermúdez
Confección de escenografía: Sofía Benavides


El proyecto se enmarca dentro del descontento social hacia la política y el ascenso en la línea de abstencionismo electoral según los informes del Tribunal Supremo de Elecciones (2019) y las encuestas del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (2019). Precisamente sobre ese tema la dramaturgia, y con ella la puesta en escena, pondrá en debate quién debe tomar las decisiones en el entorno social dónde conviven los diversos personajes. Mediante un tono lúdico y la estrategia de la moraleja buscamos reconocer la importancia de tener una visión crítica ante los debates públicos y planes de gobierno de quiénes aspiran al poder.

Datos de valor
El descontento social influencia el desinterés en la participación y se refleja en el crecimiento de la tendencia abstencionista tal como lo muestran los datos del Tribunal Supremo de Elecciones (2018). La encuesta de noviembre 2018 del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica mostró niveles récord de pesimismo sobre la situación del país y su rumbo; las opiniones son las más negativas, al menos para los últimos cinco años, desde que el instituto realiza estos estudios de opinión (Semanario Universidad, 20 de noviembre de 2018).
La dramaturgia “La liebre que todo lo cree” surge en el contexto de las elecciones presidenciales del año 2018 como una crítica a la politiquería empleada por diversos candidatos políticos para obtener votos en miras a los puestos de gobierno en Costa Rica. Específicamente hace referencia a la actitud de algunos candidatos en generar promesas sin contenido teórico o estudios que lo demuestren, únicamente con el fin de obtener votos.


La liebre que todo lo cree 2021
Este proyecto se estrenó el 28 de agosto de 2021 en el Museo Histórico Municipal Juan Santamaría de Alajuela.
Posteriormente visitó la Provincia de Cartago en el Centro de las Artes TEC, Teatro La Villa Desamparados, Centro Cultural Herediano Omar Dengo y Teatro Espressivo.
Si usted desea más información sobre esta iniciativa puede escribir al correo: arteinsomnecr@gmail.com o al teléfono 8637 4673.

¿Cómo apoyarnos?
Queremos que nuestro proyecto pueda llegar a todas las provincias del país. Consideramos fundamental el pensamiento colectivo y la discusión país respecto al tema de la democracia y sus implicaciones. Es por ello que si usted administra una sala teatral o auditorio y puede apoyarnos con alguna alianza en espacio-difusión será fundamental para que podamos llegar a la gente de las diversas comunidades.
Somos una agrupación que trabaja de forma independiente, nos autofinanciamos y muchas veces pagamos las cuentas de nuestro bolsillo. Si usted apoya proyectos artísticos o forma parte de una institución o empresa que cree en las artes como gestoras culturales, sociales y políticas puede apoyarnos para que podamos llegar a muchas familias de Costa Rica e inclusive otros países.
FOTOGRAFÍAS DE FUNCIONES EN LAS DIVERSAS PROVINCIAS

FOTOGRAFÍAS DEL PROCESO CREATIVO