

“Arte Insomne” nace en 2015 como un sello que busca aliar a diversos artistas para proyectos escénicos en Costa Rica. Generamos acuerdos con el sector público y privado para llevar a escena temas de interés social y político en relación con las vivencias de los artistas participantes. Nuestro trabajo pretende comunicar a través de las Artes Escénicas la necesidad de cuestionar o reconocer modos de pensamiento o prácticas con el entorno o con los otros. Dentro de nuestras propuestas se han abordado temáticas relacionadas a la migración, maltrato animal, relaciones interpersonales: padres-niños-compañeros-profesores, muerte, masculinidad, entre otros.
Arte Insomne genera obras de teatro, activaciones corporativas, personajes y actividades culturales, talleres a comunidades, diseño artístico en iluminación, títeres o gráficos así como labores relacionadas a la comunicación para las artes escénicas. Entre nuestras producciones destacan: Arena (2019), El Principio de Arquímedes (2018), Frappé una historia ¡De Perros! (2016), Perdimos a Kevin (2015). Y hemos colaborado en la producción de la XIV Temporada Jóvenes Dirigiendo del Teatro Universitario (2017), Proyecto “Crónica de una pequeña Alma” de la Facultad de Artes UCR (2017) y La Edad de la Ira (2019) ganadora del II Concurso de Puesta en Escena. del Teatro Universitario.
Nuestros montajes se han presentado en diversas salas de teatro costarricenses como: Teatro Nacional de Costa Rica, Sala Vargas Calvo, Teatro Espressivo, Teatro 1887 de la Compañia Nacional de Teatro, Teatro Universitario, Teatro Atahualpa del Cioppo y Teatro de la Facultad de Artes UCR. Así mismo hemos colaborado con diversas Municipalidades como: Cartago, San José, Santa Ana y Heredia. También con la Universidad de Costa Rica, Centro de la Cultura Cartaginés, Fondo de Beneficio Social de la Universidad Nacional, Colegio Universitario de Cartago, Taller Infantil Psicopedagógico del TEC, entre otros.
Hemos participado en diversos festivales como: “Semana Cultural de Santa Cruz Guanacaste”, “Festival Amubis”, “Festival Escénico Casa de la Ciudad Cartago”, “Festival de Teatro Cartaginés”, "Festival Transitarte", “Noches Heredianas, 14 obras teatrales” y "Festival Internacional de las Artes".
Agradecemos muchísimo el apoyo de colaboradores externos que deseen apoyar nuestro trabajo de manera que podamos llevar nuestro teatro independiente a comunidades o grupos de estudiantes con recursos limitados. Como una forma de democratizar las artes e incentivar la participación en la reflexión de temas de interés social.